la Vía Láctea podría instalar 100 millones de mundos con vivacidad compleja, puesto que el 1-2% de todas las ases en nuestra galaxia poseen las circunstancias habitables para desarrollarla, sugiere un nuevo apartamento de científicos estadounidenses.
© Reuters Nasa
© Reuters Nasa
los sabios de la Universidad de Texas en El Paso (Ee.uu.) analizaron una relación de más de 1.000 exoplanetas de nuestra galaxia por su densidad, temperatura artificial, permanencia y época de la actriz causa, lo cual les permitió prescribir un "exponente de riqueza cardinal" que varía entre 0 y 1,0. El índice se mide en "el dato y el nivel de características asumidas para ser importante para el asidero a diferentes facetas de vivacidad multicelular".
al imaginarse que Europa (una luna de Júpiter que supuestamente tiene un piélago por abajo de su plancha de hielo) es un buen aspirante para la vitalidad, los científicos estimaron que el 1-2% de exoplanetas tendría un índice de pluralidad primordial incluso máximo que este astro. Así que con 10.000 millones de estrellas que alberga la Vía Láctea, una energía compleja puede sobrevenir en en torno a 100 millones de orbes, como mínimo, creen sabios.
sin bloqueo, no hay aval de que tal manera de fortaleza exista en cualquiera de estos luceros, sino que las talantes allí pueden ser propicias para la existencia de la vida. "Por un lado, parece en gran medida poco veraz que estemos puros en el universo", declaró Louis Irwin, ejecutante principal del piso y profesor emérito de la Universidad de Texas. "Por otro costado, es extremadamente improbable acertar una apariencia alienígena de vitalidad de nuestro grado de complejidad", añade el científico.
así que se prostitución de individuos más confusos que un bacilo. Con ello, los universos conocidos con los índices más altos se localizan asaz lejos de la Tierra. Por ejemplo, uno de los más cercanos, el uso Gliese 581, está a 20 años guía de longitud de nuestro planeta.
fuente: actualidad.rt.com/ciencias/2014
la Vía Láctea podría acoger 100 millones de espacios con existencia compleja, puesto que el 1-2% de todas las estrellas en nuestra galaxia poseen las raleas consonantes para desarrollarla, sugiere un nuevo bufé de científicos estadounidenses.
texto completo en: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/129811-millones-planetas-galaxia-vida-compleja
texto completo en: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/129811-millones-planetas-galaxia-vida-compleja
Este post se a creado automaticamente con autoblogger imperium descargalo Gratuito
0 comentarios:
Publicar un comentario